PINTURAS PARA PINTAR, PINTURAS PARA EXPERIMENTAR.

Para tener en cuenta

Si tienes un bebé pequeño, intenta hacer las pinturas tu misma, hay miles de ideas en internet.

A mi me gusta usar yogur con colorante de alimentos. Una recomendación es usar recipientes diferentes a los del yogur, así el niño no relacionará el alimento con la pintura cuando esté comiendo. Soy partidaria del suelo, por eso el yogur que usamos para pintar no era comestible después. Sin embargo hay quienes ponen a pintar al bebé en su trona, entonces pueden pintar y comer a la vez sin problema.

Utilizar pinturas seguras, especiales para niños, la mayoría son a base de agua y son fáciles de lavar. Fijate, no solo que no tenga componentes tóxicos, sino que usen componentes suaves.

Permitirles que pinten con dedos y manos, con los pies y dejarlos también ser lienzo de si mismos.

Tu proporcionas los materiales y propones la actividad, y son ellos los que disponen. Siempre observa la disposición que tienen para pintar.

Si hablamos de niños mayorcitos, pueden ellos mismos preparar el área para pintar y alistar las pinturas. Así como recoger y limpiar al terminar.

Intenta no intervenir en su obra de arte, a no ser que él o ella explícitamente te lo pida. Si quieres acompañarlo con tu ejemplo, puedes atreverte a hacer tu propia obra inspirada en tus gustos y lo que en ese momento te provoca pintar. Te pongo dos situaciones para que pienses en ello:

Imagina que tienes un niño de 3 años y van a pintar juntos, y para entretenerlo empiezas pintándole un dinosaurio. ¿tu hijo lo copiará o seguirá a su “rollo” pintando y haciendo creaciones propias?

También puedes imaginar el caso del niño que te pide que pintes una bicicleta y mientras él va observándote como lo haces, ¿intenta seguir tu patrón y pinta una bicicleta él también o quiere pintar sobre la que tu has pintado?

En fin, que el objetivo es observar a tu hijo y permitirle experimentar con su creatividad y que se enfrente a crear desde cero. Te aseguro que a diferencia de los adultos, ningún niño sentirá ese sentimiento de “quedarse en blanco” frente a un lienzo (sea papel, mural, ventana, etc).

Mi invitación va hacia una propuesta libre de pintar, sin preocuparse por ensuciar y sobretodo sin pensar en el resultado final o la obra que puedan crear. Disfruta si es tu estilo de pintar y de untarte de pintura junto con tu hijo y aprovecha nuevamente este espacio para CONECTAR.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s