
2.piedras
3.musgo
4.agua
5.colorante
6.bol transparente
Primero hicimos una representación de la tierra con el barro, las piedras y el musgo como vegetación. Luego recreamos un lago o un mar con agua y colorante. NOTA: hicimos una marca en el recipiente para saber el nivel del agua original.

Para hacer la bóveda y poder recrear una atmósfera usamos un bol de cristal (la ensaladera) y tapamos nuestra obra.

Pusimos nuestra maqueta al sol y al cabo de un rato el agua liquida se evaporó.

No tuve que explicar nada más. Simplemente observamos la evaporación, condensación y los estados liquido y gaseoso del agua.
Caída la tarde y en la ausencia del sol vimos como las gotas se hacían más grandes y al estar más pesadas podían precipitarse y formar pequeños charcos de agua. Nuevamente la explicación de lo que pasaba la daba la niña y no el adulto.

Al final al retirar el bol descubrimos pequeños ¨ríos” de agua que humedecían la tierra (el barro y el musgo estaban mojados) y comprobamos que el nivel del agua del «lago» era mas bajo.

Por último hicimos un reporte escrito del procedimiento y las observaciones.